Viernes 16 de Mayo de 2025

Mario González asume la Presidencia de la UUZI

San Luis Potosí, SLP.- relevo en la Unión de Usuarios de la Zona Industrial (UUZI), ahora con Mario González como presidente, se realiza con una petición de continuidad: desarrollar la Vía Alterna Poniente hasta el Eje 140.

 

Enrique Villafuerte, presidente saliente de la UUZI, solicitó que la Federación, en coordinación con el gobierno estatal, considere en algún momento la inversión necesaria para la ejecución de esa infraestructura de movilidad.

 

En su mensaje, Mario González, el nuevo presidente del organismo empresarial, expuso que entre los desafíos futuros se encuentra dar continuidad a los proyectos de movilidad de la Zona Industrial y proseguir con su regeneración en los ejes con condiciones físicas deterioradas y en los laterales de la carretera federal 57 San Luis - Querétaro.

 

El Consejo Directivo 2025 - 2026 está integrado, además de González Martínez como presidente, por Carlos Gutiérrez, Pablo Díaz del Castillo y Francisco Algara en las vicepresidencias; Salvador Palos en la Secretaría; y Martín de la Rosa Dibildox en la Tesorería. Concepción López estará en la Comisaría y Jorge Jaramillo en la Coordinación del Comité de Seguridad. La Directiva también habilitó un total de 34 vocalías.

 

González afirmó que su gestión se centrará en modernizar la infraestructura de la ZI, consolidar alianzas estratégicas con las autoridades gubernamentales y la Iniciativa Privada, reforzar la movilidad y la seguridad, y lograr la mayor eficiencia en los servicios. El empresario destacó que la Unión de Usuarios de la Zona Industrial ha demostrado ser un pilar fundamental de la actividad productiva de la entidad.

 

Salvador González, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, explicó que, a pesar del entorno económico complejo a nivel nacional, San Luis Potosí cuenta con las fortalezas suficientes para continuar en la senda del crecimiento.

 

Dirigiéndose a la nueva Presidencia y Directiva de la UUZI, señaló que les corresponde el reto de un cambio coyuntural en el que el esfuerzo y el apoyo de la Iniciativa Privada se vuelven trascendentales para mantener el desarrollo económico de la entidad.

 

Cabe destacar que poco más del 75 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) estatal es generado por las empresas instaladas en la Zona Industrial.

 

MÁS DE CATEGORÍA

© 2025 Todos los Derechos Reservados de Plano Empresarial. Prohibida la reproducción total o parcial, incluyendo cualquier medio electrónico o magnético.