CATEGORÍA
Refuerzan acciones de saneamiento básico por lluvias
03 de Julio 2025 | Plano Informativo
San Luis Potosí, SLP.- Con el objetivo de evitar riesgos a la salud por la temporada de huracanes y ciclones, la Secretaría de Salud a través de la Comisión Estatal de Protección Contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS) ha intensificado las acciones de capacitación en saneamiento básico durante una contingencia tanto a la población en general como a los diversos establecimientos de productos y servicios.
En lo que va del año se han capacitado en todo el estado un total de 16 mil 571 personas en saneamiento básico a través de cursos o bien asesorías durante las visitas de control sanitario a establecimientos. Cabe destacar que ante las lluvias que se han presentado en los últimos meses se han intensificado las acciones de capacitación en especial en las zonas que se han visto afectadas.
Actualmente se está trabajando con las comunidades de Pozuelos, San Luis Potosí; Cerrito Blanco, Matehuala; Ejido Gogorrón, Villa de Reyes; San Sebastián en Rioverde; Rancho Nuevo anexo Platanito, Ciudad Valles; Cacalacayo, Tamazunchale y Barrio San Juanito, Tamapatz en Aquismón y en la cabecera municipal de Axtla de Terrazas donde se están implementando proyectos de saneamiento básico con un enfoque de comunicación de riesgos.
Las acciones de Saneamiento Básico tanto en el hogar como en sitios públicos y comunidades son una estrategia eficaz que permite tener un medio ambiente más limpio y sano y, por ende, se puede reducir el impacto no solo de las enfermedades, sino de un desastre natural como una inundación. Es por ello que la COEPRIS ha trabajado en coordinación con Protección Civil Estatal, Presidencias Municipales y las Áreas de Epidemiología y Promoción para la Salud no solo en capacitación a la población, sino que además ha realizado estrategias como Campañas de Saneamiento Básico en sitios afectados dando prioridad a lugares como panteones, mercados, escuelas, sitios de recreación y esparcimiento, riveras de ríos y lotes baldíos.
Durante la temporada de lluvias la COEPRIS recomienda realizar las siguientes acciones en el hogar: eliminación de envases y basura alrededor de la vivienda, limpieza de caletas y recodos de desagüe de manera periódica a fin de evitar que el agua se estanque, organizar los patios y techos de tal manera que se encuentren limpios sin ningún recipiente que pueda contener agua por lo que respecta a aljibes, tinacos, cisternas, piletas y tambos de almacenamiento se recomienda realizar la limpieza y desinfección de los mismos con agua y cloro y mantenerlos tapados en todo momento.
Si durante una inundación el hogar se afectó, es necesario que al bajar el nivel se laven con agua y jabón techos, paredes, pisos, muebles y objetos de plástico, enjuagarlos con agua potable posterior desinfectar lavando todo nuevamente con 1 taza de cloro comercial por cada 5 litros de agua y volver a enjuagar con agua potable utilizando siempre botas de plástico, guantes y cubrebocas.
Finalmente se exhorta a la población a mantenerse atentos de los avisos que emiten el Servicio Meteorológico Nacional, Autoridades Federales Protección Civil Estatal y autoridades estatales y municipales.