CATEGORÍA
SEGE despide a 40 empleados por acoso y otras faltas
06 de Julio 2025 | Ericka Segura | Plano Informativo
San Luis Potosí, SLP.- Durante la actual administración estatal, cerca de 40 trabajadores de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE) han sido separados de sus funciones, principalmente por incurrir en conductas relacionadas con acoso laboral y escolar, además de faltas como el abandono de empleo y el incumplimiento de responsabilidades. Así lo confirmó el titular de la dependencia, Juan Carlos Torres Cedillo, al abordar las recientes recomendaciones emitidas por la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH).
De acuerdo con el funcionario, estos ceses forman parte de una política más estricta para erradicar prácticas que por años fueron ignoradas o normalizadas dentro del sistema educativo: “Actitudes que antes eran vistas como parte del ambiente laboral hoy son motivo de investigación y sanción. No podemos permitir que se perpetúe una cultura de abuso o negligencia”, afirmó.
Las investigaciones han derivado en sanciones aplicadas tanto a personal docente como administrativo e incluso de intendencia. Cada procedimiento, explicó Torres Cedillo, se ha llevado a cabo con respaldo jurídico, garantizando el derecho a la defensa y la intervención de los sindicatos cuando ha sido necesario: “Si se demuestra una falta, se actúa conforme a la ley, incluso si la sanción implica la separación definitiva del cargo”, señaló.
Torres Cedillo subrayó que, dependiendo de la gravedad de cada caso, las familias afectadas tienen la posibilidad de interponer denuncias formales ante la Fiscalía, lo cual permitiría un seguimiento penal más allá del ámbito laboral.
Frente al incremento de este tipo de situaciones, la SEGE ha reforzado los programas de capacitación al personal para prevenir conductas inapropiadas en los entornos escolares y administrativos: “Estamos ante un cambio de paradigma. La tolerancia institucional frente a cualquier tipo de acoso es hoy nula, y trabajamos para construir ambientes más seguros y respetuosos”, puntualizó.
En otro tema, el titular de SEGE indicó que para el próximo ciclo escolar se abrirán algunas plazas, aunque serán limitadas debido a la reducción de la matrícula estudiantil y al cierre de algunos planteles. Los espacios disponibles serán asignados mediante la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (USICAMM), y dependerán del rendimiento y preparación de los aspirantes evaluados.
Finalmente, añadió que aún no se tiene una cifra exacta sobre cuántos docentes se jubilarán este año, ya que ese proceso suele definirse hasta octubre, cuando se garantiza el pago íntegro de prestaciones como el aguinaldo.