CATEGORÍA
‘Somos México’ busca convertirse en partido político
06 de Julio 2025 | Ericka Segura | Plano Informativo
San Luis Potosí, SLP.- En un escenario político marcado por el descrédito ciudadano hacia los partidos tradicionales, este fin de semana dio un paso importante un nuevo proyecto político nacional, -Somos México, una organización emanada de la sociedad civil que busca convertirse oficialmente en partido político ante el Instituto Nacional Electoral (INE)-. Su principal bandera es la rendición de cuentas real y una apertura total a mujeres y jóvenes.
Durante su primera asamblea distrital, realizada en el Club de Leones, Somos México superó ampliamente el mínimo de 300 asistentes requerido por el INE, al reunir a más de 500 personas, lo que marca el segundo paso en el proceso formal para su registro como nuevo partido político.
“Nos fue muy bien, estamos iniciando con el pie derecho, el foro mínimo eran 300 personas y fuimos más de 500. Espero que las siguientes asambleas estén por el estilo y logremos la creación de este nuevo partido que tanta falta hace en México”, expresó Jorge Lozano, uno de los principales promotores del proyecto.
Lozano fue claro al destacar las diferencias que propone Somos México frente a las prácticas tradicionales de los partidos actuales. El cual Lozano afirma que los dirigentes de esta nueva fuerza no podrán postularse a cargos de elección popular, algo que —asegura— ocurre constantemente en los partidos existentes, donde líderes terminan en listas plurinominales asegurando cargos sin competir.
“Aquí los dirigentes no van a poder ser candidatos, eso está prohibido. Es un partido que va a rendir cuentas, algo que prácticamente ningún otro hace”, señaló Lozano.
Además, aseguró que en Somos México se eliminará la venta de candidaturas, práctica común en otros partidos, y se dará paso a un mecanismo participativo
“Se harán asambleas democráticas para que la gente elija a los candidatos. Hoy ningún partido cuenta con democracia interna real. Eso nos diferencia aquí nadie viene por dinero ni por un puesto, sino por amor a México”.
Aunque el movimiento se presenta como ciudadano, no está aislado de figuras políticas con trayectoria. La organización Somos México, también conocida como Somos MX, ha sido impulsada por personalidades como Guadalupe Acosta Naranjo, Emilio Álvarez Icaza, Enrique de la Madrid, Fernando Belaunzarán, Edmundo Jacobo, Gustavo Madero, Cecilia Soto, entre otros.
Algunos de ellos tienen vínculos con el Frente Cívico Nacional, que participó activamente en la campaña presidencial de Xóchitl Gálvez en 2024, aunque Acosta Naranjo ha señalado que por el momento no buscará un rol activo en el nuevo partido.
Jorge Lozano subrayó que el proyecto nace en un contexto de crisis democrática y desconfianza en las instituciones.
“México necesita un cambio urgente. Estamos en una anarquía total. Con Somos México, buscamos darle al ciudadano un nuevo instrumento de participación, transparente, honesto y realmente democrático”.
Con el respaldo social logrado en su primera asamblea, Somos México comienza su ruta hacia el reconocimiento oficial por parte del INE. De continuar superando los requisitos, podría convertirse en una nueva opción política rumbo a las elecciones de 2027.