San Luis Potosí, SLP.- Para elevar a rango legal la permanencia y continuidad de los programas sociales prioritarios del estado, cuando cumplan criterios de universalidad, transparencia, focalización y eficacia comprobada, el diputado Luis Fernando Gámez propuso una iniciativa de adición del artículo 32 bis a Ley de Desarrollo Social para el Estado y Municipios de San Luis Potosí.
Esta modificación propone que los municipios que implementen programas sociales con al menos dos ejercicios fiscales de operación continua, podrán registrarlos como Programas Prioritarios Municipales ante el Sistema Estatal de Desarrollo Social.
El registro otorgará reconocimiento formal, prioridad en el ejercicio del gasto social municipal y preferencia en la gestión de apoyos estatales y federales. La Secretaría de Desarrollo Social del Estado establecerá los lineamientos técnicos para dicho registro y evaluación, en coordinación con los ayuntamientos interesados.
El legislador señala que esta propuesta se alinea con el principio constitucional de progresividad de los derechos sociales, y responde a una exigencia clara para proteger los programas que funcionan y ayudan a la sociedad.
Añade que en San Luis Potosí, los programas sociales han demostrado ser herramientas efectivas para combatir la desigualdad, mejorar condiciones de vida y generar movilidad social, ya que durante años muchas familias en nuestros municipios han recibido apoyos que les han permitido salir adelante.
Estos programas sociales son el resultado del trabajo conjunto entre el gobierno y la sociedad, y han marcado una diferencia real en la vida de los potosinos, por lo cual debe considerarse su fortalecimiento y permanencia.
La iniciativa se turnó a la Comisión de Desarrollo Económico y Social para su análisis.