El peso perdió terreno frente al dólar, luego de que Donald Trump, el presidente de Estados Unidos, aseguró estar dispuesto a lanzar ataques contra México con el objetivo de acabar con el tráfico de drogas.
El dólar llegó a venderse hasta en 18.46 pesos, 15 centavos por encima de los 18.31 pesos del cierre anterior; posteriormente se estabilizó en torno a los 18.40 pesos.
Nuestra moneda también se vio afectada por el fortalecimiento del dólar, que avanzó 0.25% durante la sesión.
Pese a que el lunes fue feriado, nuestra moneda no dejó de negociarse, pues es una de las más líquidas a nivel mundial.
“Las operaciones de carrytrade que han beneficiado al peso dependen del diferencial de tasas de interés entre México y otras economías (como Estados Unidos y Japón) y de la percepción de riesgo. Si sube la aversión al riesgo sobre México, adiós inversiones y adiós carrytrade”, dijo Gabriela Siller, directora de Análisis de Banco Base.
NVIDIA, EN LA MIRA
En el mercado de capitales dominó la cautela, el Dow Jones, el S&P 500 y el Nasdaq cayeron 1.18, 0.91 y 0.84%, respectivamente.
Los inversionistas están a la espera del reporte de Nvidia, la compañía dará a conocer sus resultados trimestrales este miércoles.
Mientras tanto, ayer sus acciones cayeron 1.88%, y el valor de capitalización de la compañía se ubicó en 4.55 billones de dólares, muy lejos de los 5 billones que alcanzó a finales de octubre.
Los inversionistas están muy atentos a los resultados de Nvidia porque sus datos ayudarán a dar mayor certidumbre respecto al futuro desempeño del sector y sus altas valuaciones.
Asunto relevante si se considera que en días recientes los temores de estar frente a una posible burbuja de la IA comenzaron a ganar fuerza.
ESTA SEMANA
Este viernes se darán a conocer indicadores importantes, tales como el Producto Interno Bruto correspondiente al tercer trimestre de 2025. Los analistas esperan que se mantenga una contracción trimestral y anual.