Miércoles 19 de Noviembre de 2025

Productividad, el desafío de la industria potosina ante la jornada laboral de 40 Horas

San Luis Potosí, SLP.- La próxima reducción de la jornada laboral a 40 horas semanales, que comenzará a implementarse a partir de mayo de 2026, demandará una reconversión completa de los modelos de producción actuales, afirmó Imelda Elizalde Martínez, presidenta local de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA).

 

La empresaria explicó que el principal desafío y área de oportunidad radicará en lograr el máximo aprovechamiento de la producción en una menor cantidad de tiempo disponible.

 

"Ojo, porque eso es fundamental, la participación del talento humano es vital en el nuevo modelo, cómo producir más, pero sin afectar su salud, su tiempo, su bienestar", destacó Elizalde Martínez.

 

Para lograr esta transición, la líder de CANACINTRA explicó que se volverá crucial que las empresas contribuyan a generar la capacitación y especialización de sus colaboradores. El objetivo es que los trabajadores adquieran habilidades y competencias que les permitan ser más productivos en el tiempo de jornada reducido.

 

Elizalde Martínez también propuso soluciones para áreas fuera de la línea de producción, donde la reducción de jornada puede avanzar gradualmente mediante modelos mixtos.

 

Estos modelos permitirían cubrir una parte del trabajo en la planta y la parte restante a través de home office, facilitando la adaptación de las empresas a la nueva legislación laboral.

MÁS DE CATEGORÍA

© 2025 Todos los Derechos Reservados de Plano Empresarial. Prohibida la reproducción total o parcial, incluyendo cualquier medio electrónico o magnético.