Lunes 19 de Mayo de 2025

Clima bipolar en San Luis Potosí: del frío matutino al calor abrasador, con lluvias como esperanza

San Luis Potosí, SLP.- El clima en San Luis Potosí volvió a mostrar su rostro más cambiante y extremo este fin de semana, dando lugar a una jornada que comenzó con temperaturas frescas por la mañana, seguidas de un rápido ascenso térmico durante el día, para finalmente sorprender con las primeras lluvias vespertinas en varias zonas del estado.

Durante la mañana de este domingo, los termómetros marcaron entre 11 y 13 grados Celsius en gran parte de la capital potosina, obligando a los ciudadanos a salir con suéteres y chamarras ligeras. Sin embargo, como ya se ha vuelto costumbre en esta temporada, el “clima bipolar” hizo de las suyas y para el mediodía las temperaturas ya superaban los 28 grados, alcanzando picos de hasta 32 grados, generando bochorno y molestias entre la población.

“Ya uno no sabe ni cómo salir vestido”, comentó María Hernández, vendedora local de jassos: “En la mañana andas congelándote y a mediodía ya te quieres arrancar la ropa del calor que hace”.

Este fenómeno climático, cada vez más común, se ha intensificado en los últimos años debido al cambio climático y a la desertificación que avanza en varias regiones del estado. No obstante, la buena noticia llegó al caer la tarde, cuando se comenzaron a registrar las primeras precipitaciones de la temporada en diversas zonas del área metropolitana y municipios aledaños.

Aunque breves, estas lluvias representan un respiro necesario frente a la severa sequía que azota a San Luis Potosí desde hace más de un año. Según datos de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), más del 80% del territorio potosino presenta algún grado de sequía, siendo las zonas Centro y Altiplano las más afectadas.

La llegada de la “bendita lluvia” trae esperanza no solo para los ciudadanos, sino también para los agricultores y ganaderos que han enfrentado meses críticos por la falta de agua. Las autoridades señalan que,q si las precipitaciones continúan en las próximas semanas, podrían comenzar a recuperarse algunos niveles de presas y mantos acuíferos.

Mientras tanto, los potosinos seguirán enfrentando días de contrastes térmicos extremos, con mañanas frescas, tardes sofocantes y, ojalá, noches lluviosas que alivien poco a poco la crisis hídrica que atraviesa el estado.

MÁS DE CATEGORÍA

© 2025 Todos los Derechos Reservados de Plano Empresarial. Prohibida la reproducción total o parcial, incluyendo cualquier medio electrónico o magnético.