San Luis Potosí, SLP.- Tras una intensa controversia generada por la propuesta inicial de instalar la Universidad Rosario Castellanos en las instalaciones de la Escuela Primaria Tipo 21 y la Secundaria Técnica número 1 (ETI), el Gobierno del Estado anunció un cambio definitivo de sede, atendiendo las demandas de padres de familia y docentes que se opusieron firmemente a esa decisión.
En respuesta a estas inconformidades, el gobernador Ricardo Gallardo Cardona informó que la nueva ubicación de la universidad será en un edificio actualmente desocupado perteneciente a la Universidad Tecnológica de San Luis Potosí (UTSLP), ubicado en la zona de Rancho Nuevo. Esta sede permitirá que la Rosario Castellanos arranque desde el inicio con clases totalmente presenciales, descartando la necesidad de compartir espacio con otras instituciones educativas.
Además, se detalló que ya se están afinando los preparativos académicos y administrativos para su operación, con el respaldo del Instituto Potosino de Investigación en Ciencia y Tecnología (IPICyT) y el Consejo Potosino de Ciencia y Tecnología (Copocyt), quienes ya han presentado los planes curriculares de las primeras dos carreras, Inteligencia Artificial y Robótica. Estas serán las pioneras dentro del modelo académico de esta nueva institución, a las que se sumarán posteriormente otras cuatro licenciaturas e ingenierías.
Aunque en un principio se contempló que la primera generación estaría conformada por 2,000 estudiantes, el gobierno estatal ajustó esta cifra a 800 alumnos para su arranque, con la proyección de ampliar la matrícula en los siguientes ciclos escolares. La infraestructura inicial será complementada con un segundo edificio “espejo”, idéntico al primero, así como con áreas deportivas y espacios de convivencia para garantizar una formación integral. La colocación de la primera piedra estará a cargo de la presidenta de la República, en una fecha aún por confirmar.