CATEGORÍA
SICT vive una nueva etapa de servicio, trabajando con honradez: Esteva Medina
16 de Julio 2025 | Plano Informativo
San Luis Potosí, SLP.- En la administración de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) vive una nueva etapa de servicio, con áreas de oportunidad, innovación y nuevas funciones, sobre todo, es trabajar con honradez, afirmó el Secretario Jesús Antonio Esteva Medina.
En reunión con directores generales de los Centros SICT del país, Esteva Medina llamó a la unidad, bajo una mística y visión de creer en el gobierno en el que se participa, “más allá de filiaciones políticas”. El momento de la Cuarta Transformación, enfatizó, “es un momento de cambio de práctica”.
Anunció estar abierto “para que se comuniquen conmigo directamente ante cualquier irregularidad o maltrato”. Al respecto, señaló que las obras no sólo se construyen con capacidad, sino sobre todo con autoridad moral; lo que nos sostiene aquí es la honradez.
Acompañado por la subsecretaría de Comunicaciones y Transportes, Tania Carro Toledo, y por el subsecretario de Infraestructura, Juan Carlos Fuentes Orrala, el Secretario resaltó la visión de ayudar a los que menos tienen, hacer justicia social y disminuir desigualdades, “que es mucho de lo que hacemos al construir caminos e infraestructura y generar empleo”.
Al referir el Plan Nacional de Infraestructura, detalló que este contempla prioridades, entre ellos, el servicio de trenes de pasajeros con la creación de la Agencia Trenes y Transporte Público Integrado, de carácter descentralizada en la que se vive “una nueva etapa”. Y la seguridad en las carreteras para disminuir la incidencia de accidentes.
Asimismo, logramos tener capacidad de respuesta inmediata en la conservación de la infraestructura carretera y caminos, recuperar los trabajos por administración, y hacer valer el uso de los trenes de pavimentación.
Comentó que muchas de las solicitudes que recibimos son caminos alimentadores que se pueden tratar con estos equipos, haciendo uso de nuevas técnicas y alternativas para que la infraestructura carretera dure más, y junto con ello los laboratorios para el aseguramiento de la calidad. “Necesitamos reforzar esto”, enfatizó.
Destacó que, en la relación con los Centros SICT, del programa Bachetón “entregamos buenas cuentas”, con 120 licitaciones a empresas locales; “no hay un solo contrato que no se haya cumplido y eso es muestra de confianza de la Presidenta” en la dependencia.
Al mismo tiempo, llamó a la innovación y no caer en la complacencia para actuar en los requerimientos; capacitar a los profesionistas que requerimos, por ejemplo, soldadores, y hacer uso de la modelación en las obras viales.
En cuanto a las nuevas funciones, expuso que este gobierno “nos está dando la facultad de construir infraestructura educativa y cultural, espacios públicos, infraestructura para manejo de residuos”, situación que obligará a una reorganización de las áreas de la SICT que, con creatividad, responderá a todo esto.
Aseguró que hay buenos ejemplos de respuesta y colaboración de parte de los Centros SICT ante la atención a contingencias, como ocurrió en Guerrero o Oaxaca, resultado de “cómo visualizamos la mística de trabajo”.