Sábado 2 de Agosto de 2025

La Carretera 57 y sus problemas

La carretera federal 57 en San Luis Potosí es una de las vías más importantes de la región, pero enfrenta diversas problemáticas que afectan la seguridad y la calidad de vida de los usuarios. Desde robos y asaltos; infraestructura deficiente; vialidades en mal estado; y falta de vigilancia.

La carretera recorre gran parte de México, desde la frontera con Estados Unidos en Piedras Negras, Coahuila, hasta la Ciudad de México, siendo de las más importantes del país; tiene una longitud de 1,295 kilómetros, y atraviesa la ciudad de San Luis Potosí, así como el municipio de Matehuala, sin embargo, esta arteria vial ha sido protagonista de numerosos incidentes.

 

Robos y asaltos

La Carretera 57 ha sido escenario de numerosos robos y asaltos a automovilistas y transportistas, lo que genera una gran inseguridad para los usuarios. Esto es un problema grave, con presencia de grupos delictivos que se dedican al robo de vehículos y mercancías.

La Alianza Mexicana de Organización de Transportistas AC (Amotac) ha denunciado los robos y asaltos de los que han sido víctimas en todas las vías carreteras, sin embargo, han clasificado a la Carretera 57 como una de las vialidades más peligrosas por el número de accidentes y robos que se registran a diario en la zona.

Han solicitado de manera reiterada la vigilancia y la presencia policial para disminuir la incidencia delictiva en las carreteras del país, ya que se pone en riesgo la integridad de la población como de los transportistas.

 

Infraestructura deficiente

La carretera presenta problemas de infraestructura, como baches, falta de señalización y alumbrado público insuficiente, lo que causa accidentes y aumenta el riesgo de robos.

Además la sobresaturación de vehículos en las carreteras federales, como la 57, no solo provoca bloqueos de varias horas por la infraestructura limitada, sino que también está detrás de la alta tasa de accidentes, algunos de ellos con consecuencias fatales.

Sobre este tema, Humberto Siller, presidente del Clúster Logístico de San Luis Potosí, criticó la falta de inversión del gobierno federal en infraestructura carretera, pese a ser una de las necesidades más urgentes para el crecimiento del país.

Siller insistió en que la falta de inversión pública en infraestructura ha derivado en un aumento de accidentes. La saturación de camiones pesados ha alterado radicalmente los tiempos de traslado, que han pasado de una o dos horas a entre tres y hasta seis horas.

 

Vialidades en mal estado

La carretera está en mal estado en algunos tramos, lo que causa daños a los vehículos y aumentar el riesgo de accidentes. Debido a esto una ciudadana comenzó una recaudación de firmas en la plataforma Change.org, porque como habitante de San Luis Potosí, su vida diaria está profundamente afectada por las deficientes condiciones de las calles y carreteras.

Por estas razones instó a la administración local y federal a tomar medidas urgentes para mejorar la infraestructura y seguridad vial en la carretera 57.

 

Continúan trabajos de conservación

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes en San Luis Potosí, informó que continuarán los trabajos de conservación en la Carretera federal 57, en el tramo Querétaro-San Luis Potosí, bajo el esquema Asociación Público Privada (APP).

Se dará tratamiento superficial a zonas detectadas con baches, se mejorará la superficie de tramos dañados con una técnica de conservación de pavimentos, a lo largo de los kilómetros 27+600 al 185+000.

Los trabajos se realizan desde el 21 y hasta el 27 de julio.

 

Falta de vigilancia

La falta de vigilancia policial y de seguridad en la carretera 57 es un problema que contribuye a la inseguridad y el aumento de los robos y asaltos.

 

La más peligrosa del país: David Azuara

Consciente del riesgo que representa la carretera 57 para miles de transportistas e industrias, el legislador David Azuara presentó la iniciativa Alerta 57 ante dos voces clave del sector: la Confederación Nacional de Transportistas Mexicanos (Conatram) y la Unión de Usuarios de la Zona Industrial (UUZI).

La propuesta busca responder a una exigencia largamente ignorada: seguridad real en una vía que no solo conecta regiones, sino que mueve buena parte de la economía nacional.

 

SICT anuncia acciones de seguridad

El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Antonio Esteva Medina, informó sobre la estrategia de seguridad en carreteras federales por donde circula el mayor número de transporte de carga, a través de cierres de accesos irregulares, instalación de arcos dinámicos, modernización de infraestructura y paradores integrales.

En conferencia de prensa que encabezó la presidenta Claudia Sheinbaum, destacó Acciones de Seguridad en carreteras, en las que sólo en la implementación de los paradores integrales la inversión será cercana a los mil millones de pesos este año.

 

Consecuencias económicas

Las problemáticas en la Carretera 57 también tienen consecuencias económicas, ya que los robos y la inseguridad pueden afectar el comercio y el transporte de mercancías en la región. Es importante que las autoridades competentes tomen medidas para abordar estas problemáticas y mejorar la seguridad y la infraestructura de la carretera 57 en San Luis Potosí.

 

 

 

MÁS DE CATEGORÍA

© 2025 Todos los Derechos Reservados de Plano Empresarial. Prohibida la reproducción total o parcial, incluyendo cualquier medio electrónico o magnético.