Jueves 31 de Julio de 2025

INEGI revela inoperancia de Interapas en el servicio que presta

Una de las principales problemáticas que enfrentan los ciudadanos de San Luis Potosí son las fallas y fugas en la distribución de agua potable, pues esta se sigue ubicando en el número uno de las problemáticas que perciben los ciudadanos potosinos, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Con datos de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Inegi, correspondiente al segundo trimestre de 2025, señala que durante en el primer trimestre el 99.2 por ciento de la ciudadanía dijo padecer una problemática en la ciudad, pero en el segundo trimestre disminuyó al 98.4 por ciento.

 

Fallas y fugas de agua

A pesar de ello la encuesta señala que 84.8 por ciento de la población identificó que en su domicilio o colonia de residencia hay problemática de fallas y fugas de agua; con este porcentaje esta es la primer problemática urbana que más identifican las y los potosinos en su entorno; por debajo de esta problemática le sigue los baches en calles y avenidas, que percibe el 83.2 por ciento de la población.

Las fallas y fugas en el suministro de agua se mantienen desde 2024 como la problemática número uno que perciben las y los potosinos, pues en el segundo trimestre de 2024 se ubicó en un 85.9 por ciento, solo un decremento de 1.1 por ciento, por lo que esta es una problemática que año con año sufren más los ciudadanos.

En comparación con el panorama nacional, San Luis Potosí tiene un indicador mucho más elevado, pues la media que definió el Inegi en la publicación de la ENSU indica que únicamente 66.4 por ciento de la población identifica este problema en su casa o su colonia.

 

Otras problemáticas

Después de las fallas de agua, se ubicaron los problemas de baches en calles y avenidas con 83.2 por ciento; coladeras tapadas por acumulación de desechos, con el 70.3 por ciento; y la delincuencia (robos, extorsiones, secuestros, fraudes, etc.) con el 64.5 por ciento.

Completan la lista de problemas que perciben los ciudadanos potosinos, hospitales saturados o con servicio deficiente; deficiencia en la red pública de drenaje; calles y avenidas con embotellamientos frecuentes; alumbrado público insuficiente; parques y jardines descuidados; ineficiencia en el servicio de limpia y recolección de basura; y servicio de transporte público deficiente.

 

Interapas deja sin atención más del 50% de reportes

En el primer informe trimestral correspondiente al 2025 del organismo operador del agua potable en la zona metropolitana de San Luis Potosí, se informó que atendió 43.7 por ciento de reportes relacionados con fugas de agua por lo que quedaron más del 50 por ciento de los reportes sin atenderse.

A todo esto se suma que varias colonias de la zona metropolitana no tienen agua potable y por ello tienen que pagar servicio de pipas particulares entre 200 y 400 pesos, incluso algunos ciudadanos han tenido que recurrir a quejas ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) para que se garantice el abasto del vital líquido en sus hogares.

 

 

 

 

 

 

MÁS DE CATEGORÍA

© 2025 Todos los Derechos Reservados de Plano Empresarial. Prohibida la reproducción total o parcial, incluyendo cualquier medio electrónico o magnético.