CATEGORÍA
Reconocen a personal de Control de Vectores en su día
17 de Agosto 2025 | Plano Informativo
San Luis Potosí, SLP.- Cada 17 de agosto en nuestro país se conmemora el Día del Trabajador de Vectores, por lo que los Servicios de Salud hacen un reconocimiento por su compromiso y vocación de servicio en pro de la salud de las y los potosinos a todas las mujeres y hombres que día a día realizan, en cada rincón del estado, las actividades para la prevención y control de las distintas enfermedades transmitidas por vector, señaló la Dra. Elizabeth Dávila Chávez, directora general de los Servicios de Salud del Gobierno del Estado.
El personal de vectores de los Servicios de Salud realiza acciones de revisión en casas, escuelas, instituciones públicas, unidades deportivas, entre otros, para evitar criaderos de mosquitos transmisores de dengue, exploraciones y vigilancia entomológica, así como control químico; trabajan también en acciones de prevención que han permitido mantener al estado libre de casos de paludismo, además de realizar las acciones de la Estrategia de la Interrupción de la Transmisión Vectorial Intradomiciliaria de la Enfermedad de Chagas.
La doctora Dávila consideró que una forma en la que la población puede sumarse a celebrar este día es participando con acciones preventivas, como usar repelentes y ropa adecuada para evitar picaduras de mosquitos; así como disponer de manera correcta los desechos comúnmente empleados en paseos, como portacomidas, vasos o botellas, porque son potenciales sitios de reproducción del zancudo.
Otras medidas efectivas son: tapar bien los tanques de almacenamiento de agua; lavar y cepillar fuertemente con cloro -una vez a la semana- los recipientes en donde se almacena agua, como tanques, albercas, baldes, cubos, palanganas, entre otros; eliminar el agua acumulada en recipientes, llantas, botellas, floreros y otros objetos; y destruir elementos donde se pueda acumular agua que puedan servir de criaderos.