CATEGORÍA
Obras en la Facultad de Ciencias UASLP: más de un año de retraso
17 de Agosto 2025 | Ericka Segura | Plano Informativo
San Luis Potosi, SLP.- La ampliación y reforzamiento de la Torre 2 de la Facultad de Ciencias de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), ubicada en el campus Pedregal, podría finalmente reanudarse tras permanecer detenida por más de un año.
El 12 de abril de 2024, el Gobierno del Estado y la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas (Seduvop) anunciaron con bombo y platillo la modernización del edificio. El proyecto incluye reforzamiento estructural con acero y disipadores sísmicos tipo Dampo BRB, además de un estacionamiento y un gimnasio para la comunidad universitaria. La inversión destinada fue de 32.7 millones de pesos, con el beneficio proyectado para 2,500 estudiantes y personal administrativo.
Pese al anuncio, los trabajos se detuvieron para atender lineamientos exigidos por la Secretaría de Educación Pública (SEP), lo que dejó la obra en pausa durante más de 18 meses. A ello se sumaron rediseños del estacionamiento con salida a la avenida Sierra Vista y ajustes en el gimnasio, así como la atención a fallas estructurales detectadas en la torre.
De acuerdo con la Secretaría de Finanzas estatal, no existe adeudo con la UASLP, el compromiso contemplaba una partida en efectivo y otra en obra “en especie”, que aún sigue en ejecución. Sin embargo, la falta de avances visibles desde hace más de un año ha generado cuestionamientos sobre el verdadero cumplimiento del acuerdo gubernamental.
La UASLP informó que ya autorizó la fase final del gimnasio y que enviará estudios complementarios para destrabar la aportación pendiente del Estado. Con ello, se espera que los trabajos se reactiven en los próximos meses.
El proyecto inició el 12 de abril de 2024 con una inversión de 32.7 millones de pesos. Sus componentes principales son el reforzamiento estructural de la torre, la instalación de disipadores sísmicos tipo Dampo BRB, un estacionamiento y un gimnasio. Los retrasos se han atribuido a exigencias de la SEP, estudios técnicos aún pendientes, rediseños de infraestructura y la atención a fallas detectadas en la edificación.
En el aspecto financiero, la Secretaría de Finanzas asegura que el compromiso se mantiene vigente y que la aportación en especie está en curso, aunque todavía inconclusa. Actualmente, la universidad ha aprobado la fase final del gimnasio y se encuentra en proceso de entregar estudios adicionales, lo que permitiría reactivar de manera formal las obras.
El proyecto en la Facultad de Ciencias avanza, pero a un ritmo más lento del esperado. Tras los retrasos, ajustes técnicos y trámites pendientes, tanto la UASLP como el Gobierno estatal insisten en que la obra será concluida. La comunidad universitaria, sin embargo, sigue a la espera de que las promesas se traduzcan en hechos antes de que termine el año.