CATEGORÍA
Llaman a peatones a evitar ser víctimas de atropellamientos
17 de Agosto 2025 | Plano Informativo
San Luis Potosí, SLP.- Cada 17 de agosto se celebra en todo el mundo el Día Mundial del Peatón, una conmemoración que tiene sus orígenes en el año 1897, cuando ocurrió el primer incidente de tráfico que dejó como resultado una víctima peatonal. El caso sucedió en Londres, Inglaterra, y desde entonces esta fecha se ha adoptado como una oportunidad para reflexionar sobre la seguridad de quienes transitan a pie, promover espacios urbanos adecuados para el peatón y recordar las responsabilidades que conlleva la movilidad no motorizada.
El Técnico en Urgencias Médicas, Juan Daniel Rubio Hernández, coordinador del Centro Regulador de Urgencias Médicas de los Servicios de Salud, mencionó que el objetivo principal de esta conmemoración es fomentar la cultura vial del peatón, visibilizando su papel dentro del ecosistema vial y la necesidad de garantizar condiciones seguras para caminar en las ciudades. Caminar es una forma de movilidad saludable, accesible y sostenible, pero a menudo es también una de las más vulnerables debido a la falta de infraestructura adecuada, la escasa educación vial y el comportamiento riesgoso tanto de peatones como de conductores.
De acuerdo con datos oficiales del INEGI para 2023, en el estado de San Luis Potosí se registraron 6,775 siniestros viales, de los cuales 162 fueron colisiones con peatones (atropellamientos). Estos datos resaltan la importancia de que, además de exigir infraestructura segura, las y los peatones también asuman un papel activo en la prevención de siniestros. Ser un buen peatón implica respetar las normas viales y adoptar conductas responsables que protejan tanto la propia integridad como la de los demás usuarios de la vía. Al igual que los conductores deben cumplir reglas claras al circular, quienes se desplazan a pie tienen el compromiso de transitar con atención, precaución y respeto hacia el entorno vial.
Algunas recomendaciones básicas incluyen cruzar siempre por los pasos peatonales, conocidos comúnmente como cruces tipo cebra, y evitar hacerlo entre vehículos o en lugares no señalizados; es fundamental respetar el semáforo peatonal prestando atención exclusiva a esta señal, y no al semáforo de los automóviles, ya que está diseñado específicamente para indicar cuándo es seguro cruzar. Otra medida esencial es mirar a ambos lados antes de cruzar una calle, independientemente de si la vía permite el tránsito en una sola dirección o en ambas y en avenidas de alto flujo o vías rápidas, lo correcto es utilizar las pasarelas o puentes peatonales, estructuras diseñadas para proteger la integridad física de quienes necesitan cruzar de un lado a otro.
Indicó que es necesario evitar distracciones tecnológicas mientras se camina, como enviar mensajes, grabar notas de voz o revisar el teléfono celular en movimiento. Si se requiere usar el móvil, lo más seguro es detenerse completamente y retomar la marcha una vez finalizada la actividad, no se recomienda caminar con auriculares puestos, ya que esto reduce la percepción del entorno y puede impedir reaccionar a tiempo ante un posible peligro. El Día Mundial del Peatón es una oportunidad para reafirmar que la seguridad vial es una responsabilidad compartida, en la que todos los peatones, conductores, ciclistas y autoridades tienen un papel fundamental en la prevención de accidentes. Recordar que: “El ser peatón no te absuelve de responsabilidad. Caminar con precaución también es salvar vidas.”