Lunes 18 de Agosto de 2025

Burocracia fomenta crecimiento de comercio informal

San Luis Potosí, SLP.- El comercio informal, que se ha incrementado en el Centro Histórico capitalino, aún en las propias plazas principales, se debe a que el gobierno municipal provoca condiciones poco flexibles y muy engorrosas para desarrollar un entorno económico más adecuado y funcional, criticó Armando Reyes, presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope).

Por esas condiciones, afirmó, es que a las personas les es más atractivo incorporarse o moverse a la informalidad, donde hay tolerancia y condiciones que encuentran más atractivas para el desarrollo de actividades comerciales, con mayores ganancias y menores requisitos.

El representante del comercio en pequeño citó, como casos que los han perjudicado, dos condiciones que promueve el gobierno municipal: las licencias de funcionamiento y la excesiva tramitología.

Reyes dijo que las licencias se han encarecido a niveles casi impagables, dentro de un esquema que no promueve el desarrollo económico, o un clima de negocios favorable.

"La tramitología es enorme, muy tardada, es inconcebible que los cobros sean muy altos, pero no hay una reciprocidad, las licencias son muy caras, pero no hacen porque su entrega sea rápida, o que se facilite la apertura de los negocios, por el contrario, ponen trabas".

El presidente del organismo empresarial apuntó que, además, tienen que enfrentar la competencia que representa la cada vez mayor invasión, en varias calles del Centro Histórico, del comercio informal.

Reyes criticó que hay establecimientos tradicionales que el municipio conoce que tienen 30 o 50 años en operaciones, y aún así les aplican una tramitología engorrosa.

 

 

MÁS DE CATEGORÍA

© 2025 Todos los Derechos Reservados de Plano Empresarial. Prohibida la reproducción total o parcial, incluyendo cualquier medio electrónico o magnético.