San Luis Potosí, SLP.- Durante una gira por San Luis Potosí, Josefina Rodríguez, secretaria de Turismo Federal, respaldó varios proyectos clave para el desarrollo turístico del estado. Entre ellos se encuentran:
El desarrollo del Aeropuerto Nacional de las Huastecas comenzará en marzo de 2026.
La creación de la Riviera Huasteca con al menos ocho paradores a partir de septiembre.
La promoción de artesanías potosinas en foros nacionales e internacionales.
El encadenamiento productivo con empresarios hoteleros y operadores turísticos.
La secretaria federal se comprometió a realizar otra gira, esta vez en la Huasteca Potosina, con el fin de impulsar el Programa de Desarrollo Turístico de la Huasteca y conocer el sitio del modernizado aeropuerto de Tamuín. Dentro de sus propuestas para promover las "joyas imperdibles", se incluye el desarrollo de las zonas arqueológicas de Tamhuí y Tamtoc.
Bajo una nueva política de experiencias comunitarias, una alianza entre empresarios y la Secretaría de Turismo Estatal (SECTUR Estatal) busca detonar un proyecto de enoturismo en el municipio de Villa de Reyes, similar a los viñedos turísticos de Querétaro.
En una reunión con el gobernador Ricardo Gallardo, se estableció una ruta para la modernización y ampliación del aeropuerto de Tamuín. La intervención comenzará en la segunda quincena de agosto de 2026 con la construcción de una nueva pista de aterrizaje de 2.6 km, así como de una torre de control, un edificio terminal y almacenes.
El Programa de Desarrollo Turístico de la Huasteca también contempla la intervención y modernización de carreteras regionales. Por otro lado, las artesanías potosinas se exhibirán en todos los foros posibles para lograr la mayor promoción.
Rodríguez, durante su recorrido por el pabellón de Pueblos Mágicos de San Luis Potosí, afirmó que la actualización de la Alerta de Viaje emitida por Estados Unidos no afecta el turismo nacional ni el del estado.