CATEGORÍA
Iglesia condena asesinato de madre buscadora
03 de Septiembre 2025 | Ericka Segura | Plano Informativo
San Luis Potosí, SLP.- La Iglesia católica en San Luis Potosí lamentó el asesinato de Aida Karina Juárez Jacobo, madre buscadora originaria de Zacatecas, y expresó su reconocimiento a todas las mujeres que, en medio del dolor y el riesgo, recorren el país en busca de sus hijos desaparecidos.
El vocero de la Arquidiócesis potosina, Tomás Cruz Perales, calificó el crimen como una tragedia que interpela tanto a la sociedad como a las instituciones encargadas de brindar justicia. “Mis respetos como Iglesia, el reconocimiento y sin duda el apoyo a la familia. Nuestra oración es para que toda mamá que está buscando algo que perdió —que es parte de ella, como son los hijos— algún día pueda encontrarlos”, declaró.
Al mismo tiempo, dirigió un mensaje crítico hacia las autoridades, al recordar que no se trata de un hecho aislado, sino de una violencia que persigue sistemáticamente a los colectivos de búsqueda en todo el país. “Es una pena, una tristeza, y esto va para las autoridades, porque de alguna manera esto involucra que ellas estén trabajando en este aspecto y más aún porque no estamos hablando del primer caso. Muchas mamás han sufrido persecución”, advirtió.
El asesinato de Aida Karina Juárez, ocurrido en el municipio potosino de Villa de Ramos, volvió a evidenciar los riesgos que enfrentan quienes buscan a sus familiares desaparecidos. La mujer fue privada de la libertad el 26 de agosto y dos días después apareció sin vida, con impactos de arma de fuego. Ella dedicaba su vida a localizar a su hija, Goretty Guadalupe Juárez, desaparecida en Zacatecas en junio pasado.
Aunque el Gobierno del Estado de San Luis Potosí reconoció irregularidades en torno al hallazgo del cuerpo y afirmó que ya se brinda apoyo a la familia, la violencia contra las madres buscadoras continúa sin freno. Organizaciones civiles, afirman que en 2025 se perfila como el año más letal para estas mujeres en México.
La postura de la Iglesia potosina resuena como un llamado ético y moral, la indiferencia institucional frente a los asesinatos de buscadoras no solo agrava la tragedia de las familias, sino que convierte al Estado en un espectador pasivo de una violencia que ya se normalizó. La voz de la Iglesia, en este caso, pone sobre la mesa la urgencia de garantizar la vida de quienes, desde la dignidad del dolor, sostienen la esperanza de encontrar a los suyos.