San Luis Potosí, SLP.- La cabecera municipal volvió a llenarse de fe y color este 15 de septiembre con la celebración en honor a la Virgen de la Soledad, patrona de la comunidad. La jornada comenzó al mediodía con una misa solemne presidida por el obispo emérito de Xochimilco, Andrés Vargas Peña, acompañado por el párroco local, Gerardo Vaglienty Rivera, y sacerdotes del decanato.
Durante su homilía, monseñor Vargas Peña invitó a los fieles a vivir su fe con constancia y a poner en práctica el mensaje del Evangelio en lo cotidiano. “La fidelidad es exigente y muchas veces dolorosa, pero es también la manera en que Cristo nos llama a seguirlo, tal como lo hizo la Virgen de la Soledad”, reflexiona.
La festividad, que coincide con la conmemoración del Grito de Independencia, se distingue por mantener intacta la devoción hacia la patrona. Desde los primeros días de septiembre, la comunidad organiza rosarios de aurora, catequesis para niños, vigilias, procesiones y encuentros parroquiales, actividades que son impulsadas por cofradías, asociaciones religiosas y distintos sectores del municipio.
El ambiente festivo se intensifica al caer la tarde, cuando la pólvora ilumina el cielo con los tradicionales castillos y una gran peregrinación recorre las principales calles. Danzantes, música de banda y cientos de fieles acompañan este recorrido que reafirma la identidad y el arraigo de la población.
Más allá de la coincidencia con la fecha cívica, los festejos patronales se consolidan como un recordatorio de que la fe, la cultura y la tradición caminan de la mano en la vida comunitaria.